La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americana (AmCham Guatemala) llevó a cabo una serie de eventos con funcionarios de gobierno, con el fin de fomentar un diálogo entre sector público y privado. Esta serie de encuentros finalizó con el Foro: En Búsqueda del Desarrollo Integral, con el Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, donde se abrió un espacio para el diálogo constructivo.

Durante el evento fueron compartidas perspectivas que contribuyeron a un entendimiento más profundo sobre las medidas financieras que se implementarán en el país. Además, entre la comunidad privada y los representantes gubernamentales identificaron oportunidades y desafíos para promover un clima favorable de negocios para la inversión y la competitividad empresarial.

Es muy importante establecer canales de comunicación directa para el trabajo en conjunto en materia de facilitación del comercio, atracción de inversiones, certeza jurídica, infraestructura, seguridad, ambiente, salud, agenda legislativa, y otros temas relevantes para la prosperidad y el desarrollo de los guatemaltecos”, indicó Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.

En los foros anteriores se contó con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores, Julio Orozco, y el Viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero, quienes dialogaron sobre la diplomacia económica y comercial como apoyo al desarrollo del comercio exterior; así como, la atracción de inversión a Guatemala.

El siguiente foro se realizó con el Presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, para comprender mejor la dirección legislativa que se está tomando en el país y cómo estas decisiones podrían afectar al comercio internacional.

En el tercer foro se conversó con Maynor Estrada, Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación; quien junto a Óscar Cordón Cruz, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, y Eddy Alessandro Pérez Moir, Director de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, brindaron un panorama para la facilitación del comercio a través de la optimización de los procesos necesarios para obtener permisos y autorizaciones relacionadas con la operación comercial y cómo esto genera competitividad para el país.

Además, un foro con la Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y vivienda, Jazmín de la Vega, junto al Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quienes conversaron sobre el trabajo multisectorial y alianzas público-privadas para el desarrollo del país.

Estos foros marcaron un hito en nuestro compromiso para fomentar el diálogo constructivo y colaborativo entre la comunidad empresarial, el Ejecutivo y el presidente del Legislativo. Agradecemos el compromiso y participación de cada uno de los funcionarios que asistió. Esperamos mantener una colaboración cercana para atraer el desarrollo integral y la prosperidad al país”, dijo Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.

AmCham Guatemala cree firmemente en la importancia de la colaboración conjunta para promover un desarrollo económico sólido y sostenible para Guatemala, por ello, estos encuentros representaron oportunidades invaluables para el intercambio de ideas y el análisis de perspectivas sobre las estrategias fiscales por el Ministerio de Finanzas. Además, permitió la evaluación del Plan de Trabajo Estratégico y el potencial impacto que generará en la economía y la competitividad del país.

A través de esta plataforma, donde hubo escucha e intercambio en conjunto con los representantes del sector privado y el gubernamental, la Cámara busca fomentar una colaboración efectiva para promover el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento del entorno empresarial en Guatemala.

Pin It on Pinterest

Shares