En el marco del U. S. – Guatemala High Level Economic Dialogue, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce) propiciar un espacio de diálogo público-privado donde se debatieron temas que impactarán en el desarrollo económico del país.

Con la visita del Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, AmCham promovió la discusión    de    la    buena    gobernanza; competencia    e    inversión;    así    como, infraestructura  y  cadena  de  suministro; seguridad    energética;    agricultura    y seguridad  alimentaria;  remesas  para  el desarrollo;    y    el    diálogo    para    un crecimiento sostenible e integrador. Esto junto a empresarios de diferentes sectores y representantes de la comunidad indígena.

“Estos espacios de conversación abierta y la buena relación entre Guatemala y Estados Unidos, permiten el desarrollo de iniciativas bilaterales que directamente impactan en el comercio, la democracia, inversión, oportunidades de empleo, Estado de Derecho, competitividad y el clima de negocios para Guatemala”, indicó Rodolfo Sáenz, Presidente de la Junta Directiva de AmCham Guatemala.

La reunión fue realizada este lunes 18 de marzo en la ciudad de Guatemala con representantes de la comunidad empresarial guatemalteca, organizaciones no gubernamentales, sectores académicos; así como, delegados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Departamentos de Estado, de Agricultura y de Trabajo de Estados  Unidos;  Agencia  de  Comercio  y Desarrollo;  la  Corporación  Financiera  de Desarrollo   Internacional;   la   Fundación Interamericana y la Oficina del Vicepresidente de Estados Unidos.

“Esta es una oportunidad única para fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo con el gobierno de Guatemala; el sector privado está listo para trabajar con los dos gobiernos por el bienestar de los guatemaltecos.

Que esta sea la primera reunión de un diálogo sostenible y que aprovechemos estos espacios valiosos para un fortalecimiento bilateral entre ambos países.” mencionó Neil Herrington, Vicepresidente Senior del Departamento de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Esta reunión de alto nivel proporciona una plataforma para que Guatemala y EE. UU. aprovechen sus relaciones bilaterales para fomentar la prosperidad regional, ampliar la creación de empleo, promover la inversión extranjera directa y reducir la desigualdad y la pobreza con estratégicas económicas y comerciales.

Pin It on Pinterest

Shares