En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo económico en la Ciudad de Guatemala, Lakshmi Capital, una Compañía Financiera, y CIGSA (Consorcio Interocéanico de Guatemala) y ODEPAL firmaron una Carta de Intención en la Ciudad de Guatemala el 13 de febrero del 2023. La ceremonia de firma, que contó con la presencia del Embajador de la India en Guatemala, Dr. Manoj Kumar Mohapatra, subraya el compromiso de iniciar un proyecto transformador, el desarrollo del Corredor Interoceanico de Guatemala.

Este proyecto privado representa una inyección de 10 mil millones de dólares, incluirá la construcción de un sistema moderno de transporte multimodal sobre una franja de tierra de 372 kilómetros de longitud y 140 metros de ancho, que une el Oceano Atlántico y el Oceáno Pacífico. Las infraestructuras portuarias estarán conectadas por dos sistemas independientes para el transporte de contenedores e hidrocarburos. Además estos serán respaldados por zonas industriales, comerciales y de servicios complementarios.

CIGSA ha desarrollado su plan financiero para atraer inversionistas calificados y socios estratégicos. Para la exploración de posibles modelos de colaboración, para garantizar que todos los conocimientos y los recursos de desarrollo se aprovechen adecuadamente para convertir esta visión en un impacto real. Lakshmi Capital, por su parte, aportará su experiencia técnica y mecanismos de inversión para facilitar el desarrollo, construcción, implementación, operación, gestión y mantenimiento del Corredor Interoceanico de Guatemala.

Lakshmi Capital es la primera empresa financiera no bancaria con capital de origen indio para facilitar el desarrollo de proyectos de energía, transformación digital, transporte, infraestructura e industria. Está a la vanguardia de la transformación del panorama de las inversiones transfronterizas entre India y Centroamérica, garantizando la disponibilidad fluida de capital de trabajo para la región. Lakhsmi Capital se compromete a ofrecer tecnología de vanguardia de la India para facilitar la implementación exitosa de proyectos a través de diversas industrias en la región.

La Carta de Intención fue firmada entre el representate de ODEPAL el señor Guillermo Catalán, el representante del Consorcio Interoceánico de Guatemala S.A, Herbert Fernández y el Sr. Wendel Rodas representante de Lakshmi Capital en presencia del Embajador de la India Dr. Manoj Kumar Mohapatra. El evento formaliza el compromiso compartido de estas entidades de trabajar colaborativamente dentro del marco regulatorio de Guatemala.

El proyecto tiene previsto reforzar el desarrollo económico regional, mediante el lanzamiento de dos programas. Uno, dedicado a promover actividades agrícolas y agroindustriales; el segundo, destinado a promover una red de zonas francas «altamente competitivas».

Reconociendo la importancia de esta asociación, el Embajador Dr. Manoj Kumar Mohapatra expresó sus mejores deseos y declaró que el proyecto no trata sólo del desarrollo de infraestructuras; representa la convergencia de naciones hacia una visión compartida de progreso. Abre nuevas vías para que las empresas indias contribuyan al panorama económico de América Central, una zona rica en potencial y oportunidades de crecimiento futuro.

Todas las partes se dedicarán ahora al intercambio de información crítica, sentando las bases para las fases de análisis, estudio y propuesta de la iniciativa. En aras de la transparencia y de una gestión eficaz del proyecto, se creará una Comisión de Seguimiento para garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Carta de Intenciones. La comisión se encargará de responder a cualquier duda o preocupación que pueda surgir durante la ejecución del proyecto.

Pin It on Pinterest

Shares