La actividad 100% digital y única en su categoría es organizada desde 2019 por la Cámara de Comercio y su Unidad de Comercio Electrónico. Entre sus objetivos principales figura el de seguir creciendo el comercio online en Guatemala.

El evento este año es patrocinado por Cargo Express, Banco Industrial ebi, VisaNet Guatemala, Soy502 y RCN Media, en el cual las empresas participantes pondrán a disposición del público sus productos y servicios con ofertas exclusivas hasta el 80% de descuento, en categorías como electrodomésticos, tecnología, celulares, viajes, moda, accesorios, audio y video, ferretería, mobiliario, hogar y muchas más.

El Ecommerce pasa por un buen momento en Guatemala

Según el 4to. Estudio de Comercio Electrónico de Guatemala, el 84 % de los guatemaltecos utiliza el internet de manera constante y el 28 % ha realizado compras en línea en los últimos tres meses.

La actividad y compra en línea se ha vuelto algo cotidiano para la vida de los guatemaltecos, basado principalmente en el ahorro de tiempo que ha sido el controlador principal desde las mediciones pasadas, señala el último estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Guatemala. Otra de las conclusiones del informe es el auge del pago electrónico que hoy en Guatemala es seguro y viable, como el que presenta el Banco Industrial a través del ebi, como los más usados, seguido del pago contra entrega como el servicio que da Cargo Express a las empresas y VisaNet Guatemala con sus diferentes soluciones digitales.

Las páginas web son el medio preferido de compra de los usuarios porque le da mayor visibilidad y opciones al momento de hacer una compra, señala el estudio de la Cámara de Comercio de Guatemala. 

 “El guatemalteco percibe este tipo de comercio que tomó auge durante la pandemia, como una forma de ahorrar tiempo y es sencilla”, dijo Juan José Castillo, gerente de la Unidad de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio.

Los organizadores de Cyberdays esperan este año un crecimiento entre el 15 y 20% de compradores llegando a unos 200 mil y estiman que esto podría representar entre 8 y 9 millones de quetzales en los días que dure el evento.

Para los patrocinadores es una ventana de oportunidades, “Nos da mucho gusto ser patrocinadores del evento Cyberdays 2023, donde estamos reforzando nuestro compromiso de seguir acompañando a los comercios en su proceso de transformación digital, con las mejores soluciones que les ayudarán a impulsar el crecimiento de su negocio.   A través de nuestro amplio portafolio de soluciones digitales, buscamos brindar la mejor experiencia de pago para nuestros comercios afiliados y sus clientes”, indicó Christian Villalobos, gerente de estrategia y negocios de VisaNet Guatemala.

Pasos para comprar

Las empresas participantes ofrecerán sus productos y servicios con ofertas exclusivas hasta el 80% de descuento, en categorías como electrodomésticos, tecnología, celulares, viajes, moda, accesorios, audio y video, ferretería, mobiliario, hogar y muchas más.

Las ofertas serán publicadas en la plataforma de Cyberdays.gt únicamente los días que dure el evento.

Para realizar la compra estos son los pasos:

  • Buscar la categoría y oferta de su elección.
  • Al dar click en la categoría, el sitio le redireccionará hacia el portal de la tienda ofertante.
  • Elija la compra y forma de pago.
  • Seleccione el método de entrega.

Las empresas socias y no socias de la Cámara de Comercio pueden participar. Es indispensable, si está interesado en formar parte del Cyberdays, contar con una página web, redes sociales, o canales online de mensajería instantánea. 

Beneficios para los participantes y consumidores

  • Pagos y cobros bajo una red segura, con múltiples formas de pago que van desde el contado hasta cuotas
  • Realizar compras desde el exterior con entrega en Guatemala 
  • Ampliar la red de ventas y la imagen del negocio
  • Costo de envío accesible y tiempo de entrega eficiente   
  • Amplio abanico de productos y servicios en un solo lugar 

Para más información puede comunicarse a la Unidad de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Guatemala 2417-2700 Ext. 803 y [email protected] con Alejandra Lorenzo.

Pin It on Pinterest

Shares