El fotógrafo Steve McCurry visitó durante agosto Guatemala, con el fin de promover su exposición fotográfica “Luz y Sombras” que ha ido adquiriendo durante décadas en diferentes partes del mundo, incluido nuestro país.

McCurry, fotógrafo estadounidense, de los más reconocidos a nivel mundial por ser el autor de la fotografía de Sharbat Gula, “La niña afgana”, publicada en la revista National Geographic en 1985. Portador de la medalla de oro “Robert Capa”, el premio más prestigioso para el fotoperiodismo.

La exposición fue organizada por la Escuela de Fotografía EFE y Antigua Viva, gracias al patrocinio del Instituto Guatemalteco de Turismo -Inguat-, Banco Industrial, el Centro de Impresión EPSON, quienes crearon una impresión inigualable en cada una de las estampas de McCurry, Hotel Selina, Canon y Suministros Integrales.

La muestra magistral Luz y Sombras, da a conocer la maravillosa habilidad del fotógrafo de hacer sentir a los espectadores parte de la historia de cada rostros, paisajes y cultura, captada por su lente, por medio de fotografías fuera de una pantalla, lo que enriquece en gran manera esta exhibición.

Abierta al público hasta el 13 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala, ubicado en la 6.ª Ave. Norte entre 3.ª y 4.ª Calle, Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús en La Antigua Guatemala todos los amantes de las exposiciones podrán asistir y deleitarse con el trabajo.

Freddy Murphy, director de Escuela de Fotografía EFE, quien también estuvo a cargo de la museografía de la exposición comenta, “Cada imagen capturada por el lente experto de Steve McCurry invita al espectador a reflexionar sobre su propia existencia y el tejido que entrelaza a toda la humanidad. La exposición Luz y Sombras es una oportunidad imperdible para apreciar la obra de un fotógrafo excepcional cuyo trabajo perdurará en el tiempo y seguirá inspirando a futuras generaciones”.

 Así mismo, Epson forma parte de Luz y Sombras del reconocido fotógrafo Steve McCurry, quien presenta 55 obras cautivadoras, impresas en gran formato en la Epson SureColor P8570D de 44 pulgadas. Esta impresora es diseñada para ofrecer calidad superior y alta velocidad, incluye un innovador sistema de manejo del material que optimiza el proceso de servicios de impresión, este equipo es ideal para fotografías, laboratorios fotográficos, carteles y arte gráfico.

“Desde Epson, nos complace extender una cálida invitación a todos los amantes de la fotografía y el arte en Guatemala para que se sumerjan en una experiencia sin precedentes. Nos enorgullece ser parte de la exhibición de fotografía del aclamado Steven McCurry. Es un honor para nosotros haber tenido la oportunidad de reproducir estas impactantes imágenes a través de impresiones de alta calidad, permitiendo que cada detalle y emoción sean apreciados en todo su esplendor. Una vez más, Epson reafirma su compromiso con el talento artístico al apoyar a través de nuestra tecnología de vanguardia”, comentó José Brenes, gerente regional de mercadeo de Epson NOLA.

Durante el recorrido, los visitantes de la exposición podrán vivir y conocer un poco de lugares místicos de cada región. La muestra lleva un guía de tonos basados en la icónica foto portada de la niña de Sharbat Gula, “La niña afgana”.

Fotos: Rita María Aguilar

Pin It on Pinterest

Shares