Nestlé, marca un nuevo hito en la transformación digital con la inauguración de su Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (CADIA) en Guatemala. Con una inversión estratégica y tras un período de 9 meses de construcción, esta instalación se convierte en un referente en el uso de inteligencia artificial.
Con 1.952 m2 de construcción y ubicado en las oficinas de Nestlé Guatemala, Zona 12 de la Ciudad Capital, este centro fue diseñado con el objetivo de optimizar los procesos de comercialización y distribución, ofreciendo una capacidad única para procesar datos en tiempo real y transformar la gestión operativa de la compañía. La implementación de IA permitirá mejorar la planificación logística, aumentar la velocidad de respuesta a los clientes y fortalecer la eficiencia en la cadena de suministro.
«Este centro de inteligencia artificial representa una evolución en la forma en que Nestlé opera en Guatemala. Nos permitirá tomar decisiones más precisas y eficientes, fortalecer nuestra relación con clientes y proveedores, así como optimizar la experiencia del consumidor. Además, refuerza nuestra apuesta por la digitalización y el talento local, promoviendo la capacitación en nuevas tecnologías”, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.
El Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial incorpora tecnologías avanzadas de machine learning, reconocimiento de imágenes y modelos predictivos que permitirán analizar tendencias de compra, personalizar estrategias comerciales y optimizar la planificación de inventarios. Gracias a estas innovaciones, Nestlé incrementará significativamente la eficiencia en sus procesos, asegurando una mejor disponibilidad de productos en los más de 100,000 puntos de venta que atiende en el país.
El nuevo centro cuenta con un video wall de última generación, pizarras digitales interactivas y dashboards integrados que facilitan el análisis de datos en tiempo real, asegurando decisiones más ágiles y precisas.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la nueva instalación cuenta con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), garantizando altos estándares de eficiencia energética y reducción del impacto ambiental. El diseño del centro permitirá a Nestlé reducir en 50% su consumo energético, 46% su consumo de agua y la eliminación de cualquier residuo al vertedero.
La inauguración de este centro fortalece el nivel de servicio de Nestlé en el mercado y también posiciona a Guatemala como un referente en la adopción de inteligencia artificial en la industria de alimentos y bebidas. Este proyecto reafirma el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país, consolidando su papel como líder en la transformación digital del sector.