Guatemala es reconocido por ser un país con un terreno fértil para la creación y ejecución de nuevas ideas y, por lo tanto, de nuevos negocios. Según el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), las micro, pequeñas y medianas empresas representan un gran impulso para la estructura económica de países como Guatemala, y son generadoras de miles de empleos en el país.

Sin embargo, así como otros países de América Latina, uno de los desafíos que enfrentan las Mipymes para mantenerse en el mercado es aprovechar el uso de nuevas tecnologías para promover un proceso de innovación constante, y tener la oportunidad de expandirse a otras geografías.

Así como las micro, pequeñas y medianas empresas, los emprendedores, un segmento que se está abriendo paso en el país centroamericano, también enfrentan desafíos relacionados con la innovación tecnológica y que son claves para tener un crecimiento sostenible.

“Las nuevas tecnologías le están abriendo las puertas tanto a las Mipymes como a los emprendedores, mejorando su eficiencia y competitividad. Las necesidades de estos segmentos del mercado están enfocadas en buscar tecnologías innovadoras que les brinden beneficios medioambientales a sus operaciones”, comentó Abelicio Quintero, director de Ventas Corporativas para la Región NOLA durante el macroevento “Creando un Show Juntos”, un espacio diseñado para conocer las nuevas soluciones de Epson para estos segmentos del mercado.

En el día a día de empresarios y emprendedores de sectores como textil, artículos promocionales, arquitectura, fotografía y publicidad, es fundamental contar con productos y soluciones que garanticen calidad, optimicen el consumo de recursos y energía, y cumplan con altos estándares de sostenibilidad.

Para la industria textil guatemalteca, que en el 2023 exportó US$1.848 millones de dólares, es fundamental contar con soluciones que les garanticen producciones de alta velocidad, calidad de la imagen y un flujo de trabajo continuo.

“La industria textil, por ejemplo, puede encontrar estas características en la Epson SureColor® F9570, el nuevo estándar en impresión por sublimación. Esta impresora de gran formato no solo ofrece calidad superior, sino que también optimiza el flujo de trabajo gracias a su plataforma Epson Cloud Solution PORT, que permite monitorear de manera remota su estado, las tasas de producción y su utilización”, explicó Christian Sánchez, gerente de Canales Especializados de Industrial para Epson Centroamérica.

La puesta en escena de soluciones como la Epson SureColor® F9570 Series, durante la actividad realizada en Guatemala, permite que el público presente pueda experimentar el poder de las soluciones Epson en acción.

A través de escenarios inmersivos, los asistentes pudieron interactuar con la impresora multifuncional para grupos de trabajo WorkForce® Pro WF-C5891, equipada con una innovadora tecnología de impresión sin calor; así como con el escáner inalámbrico de documentos DS-900WN, con pantalla intuitiva y velocidades de escaneo rápidas o el escáner compacto para espacios de trabajo eficientes DS-C330.

“Cada una de estas soluciones fueron diseñadas para satisfacer las necesidades de las empresas y de los emprendedores en este país, y respaldadas por nuestro compromiso de aportar a la sostenibilidad de una economía circular”, finalizó Quintero.