Vitali Alimentos, inaugura oficialmente “Planta La Ceiba”, su planta de procesamiento avícola, siendo la más moderna de la región. Ubicada en el Km 80.5 de la autopista a Puerto Quetzal, Masagua, Escuintla, esta planta representa una inversión superior a los US$35 millones y ha generado cerca de 1,000 empleos directos.
Iniciando operaciones en septiembre de 2023 y alcanzando su capacidad plena en febrero de 2024, Planta La Ceiba tiene una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 pollos por hora, lo que equivale a 200,000 pollos al día o 1,250,000 pollos por semana. En ella se produce pollo fresco y congelado en diversas presentaciones, incluyendo pollo entero, en piezas, filetes de pechuga y pierna, en varios tamaños y tipos de empaque.
La ubicación estratégica de la Planta La Ceiba permite un abastecimiento eficiente de materias primas y un traslado optimizado del pollo vivo hacia la planta de beneficio. Además, facilita la distribución de productos terminados a sus distribuidoras departamentales y hacia la capital, mejorando la eficiencia logística tanto a nivel local como regional.
La planta está equipada con tecnología de punta que automatiza los procesos de sacrificio y procesamiento de pollo, destacándose por su alta eficiencia energética. Además, se ha incorporado una planta de tratamiento de aguas residuales con tecnología holandesa, superando los estándares nacionales en cuanto al cumplimiento ambiental, lo que garantiza una operación más eficiente y sostenible.
La planta avícola más moderna y grande de Centroamérica y El Caribe
La Planta La Ceiba es catalogada como la planta avícola más moderna de Centroamérica y el Caribe debido a su capacidad de procesamiento y la tecnología de última generación que implementa. Con una automatización que permite procesar hasta 15,000 pollos por hora, la planta está a la altura de los mercados más avanzados de Norteamérica, Europa y Asia. Además, su diseño cumple con rigurosas normativas que
permiten a la empresa certificarse como un proveedor confiable en términos de inocuidad, calidad, responsabilidad social y bienestar animal.