El Día del Cariño de este año fue musicalizado con las exquisitas armonías del Coro Nacional de Guatemala, que, en coordinación de la Dirección de Fomento de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, dedicó el concierto “Amor y Amistad” a la primera Dama de la Nación, Dra. Lucrecia Peinado, quien asistió al Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, acompañada por el Presidente de la República, Dr. Bernardo Arévalo.
Distintas expresiones artísticas, como el canto, los vitrales del maestro Julio Urruela y los detalles arquitectónicos del Palacio Nacional de la Cultura que datan de la década de los 40, crearon un ambiente perfecto para el amor, el gusto por el arte y la cultura.
Para este día especial, la Dra. Lucrecia extendió la invitación a la población a través de sus redes sociales para disfrutar juntos del arte que la institución artística, del Ministerio de Cultura y Deportes, ofrece a través de sus voces, evento que también apreció Liwy Grazioso, Ministra de Cultura y Deportes, junto a Rodrigo Carrillo, Viceministro de Cultura y Laura Cotí, Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, entre otras autoridades.
Con temas como como Hunahpú e Ixbalanqué, del maestro Sergio Valle (basado en el Popol Vuh), del maestro Sergio Valle; Llorona, de Jairo Zavala Ruiz y Bésame Mucho, de Consuelo Velásquez con un arreglo de Jorge Cozáti, los integrantes del Coro Nacional de Guatemala estremecieron al público bajo un ambiente mágico en el escenario dorado.
Al agotar el programa artístico, la Primera Dama de la Nación dedicó unas palabas a la concurrencia en la cual invitó a la población a disfrutar del arte en sus distintas manifestaciones y para que el arte no vuelva a ser una actividad referente a la exclusividad.
“En el día del cariño y la amistad, invito a las personas para que seamos amables con nosotros mismos, con los demás y que empecemos a ser considerados con las personas que nos rodean. Que absorbamos tranquilidad, tolerancia y solidaridad con quienes son menos privilegiados en nuestra sociedad”, detalló la Dra. Peinado, tras agradecer por la presentación a los maestros del Coro Nacional de Guatemala.
Patrimonio Cultural de la Nación
El Coro Nacional de Guatemala fue fundado en oficialmente el 9 de noviembre de 1966 por el entonces presidente de la República, Licenciado Julio César Méndez Montenegro. Además, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación a través del Decreto número 29-93 del Congreso de la República.
Este año la institución artística cumplirá 58 años de representar al país a través de la armonía de voces, voluntad y deseo de compartir el arte y nuestra cultura.
Fotos: Carlos Hernández García