El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la Universidad Mesoamérica e Hidroeléctrica Renace organizaron la “Convención por la Protección y Conservación de la Biodiversidad Kar Cha 2023” en las instalaciones de Fundemi Talita Kumi, ubicadas en San Pedro Carchá, Alta Verapaz.
El evento tenía como objetivo dar a conocer una muestra del compromiso que se tiene con la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales en dicho departamento, para lo cual se desarrollaron espacios de información técnica y científica.
Se contó con la participación de expertos, para lo cual se realizaron conversatorios, conferencias, stands, exposiciones fotográficas, con los cuales se resaló la importancia del cuidado de los recursos naturales.
“Los participantes coincidieron en la importancia de persistir en la integración de iniciativas que posibiliten la administración y salvaguarda de los recursos naturales de la región. El propósito es contribuir al desarrollo de Guatemala como una nación más sostenible y competitiva en el ámbito de la conservación de la diversidad biológica y restauración de sus ecosistemas terrestres y acuáticos”, informaron los organizadores por medio de un comunicado.
Además, se establecieron acuerdos de cooperación entre diferentes instancias sociales para el cuidado de la biodiversidad en la región, destacándose la importancia de cuidar la naturaleza para la población de áreas rurales y urbanas.