El 28 de mayo es el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha emblemática para promover el conocimiento sobre el ciclo y la higiene menstrual y cambiar las percepciones negativas asociadas a la menstruación. 

Esta fecha, promovida por la organización sin fines de lucro WASH United, fijó el 28 de mayo en asociación con la duración promedio de un ciclo menstrual: 28 días, de los cuales 5 corresponden en promedio a los días de sangrado. En esta línea, y como símbolo de una causa que representa a 1.9 mil millones de personas en el mundo, la ONG alemana creó una pulsera con veintiocho cuentas, de las cuales cinco son rojas. Esta pulsera busca iniciar conversaciones y aumentar la visibilidad de la menstruación como un tema de importancia global. 

Más que una efeméride, el Día de la Higiene Menstrual se consolidó como un movimiento que reúne a diversas organizaciones, empresas, gobiernos y actores sociales en un esfuerzo global para promover la salud menstrual y eliminar los estigmas que persisten, en gran parte, debido a su percepción como un tabú social. 

“Cuando comenzamos el movimiento en 2014, había un gran silencio alrededor de la higiene y la salud menstrual. En los últimos 10 años, el Día de la Higiene Menstrual se consolidó como un movimiento internacional con más de 1.000 organizaciones asociadas y un alcance que pasó de 22 millones de personas a uno de 705 millones”, recapituló Thorsten Kiefer, director ejecutivo de WASH United. 

En este contexto, Kotex® reafirma su compromiso con educar y erradicar los estereotipos negativos asociados a la menstruación en América Latina y el mundo.  Por esta razón, ha sido uno de los principales patrocinadores de esta causa y celebra de manera activa el décimo aniversario del Día de la Higiene Menstrual.

“El Día de la Higiene Menstrual es una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en relación con su ciclo. Desde Kotex® creemos que es fundamental proporcionar información precisa sobre la menstruación para romper estigmas y promover el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en nuestra sociedad” comentó Juan Felipe Ojeda, director de Mercadeo de Cuidado Personal para Kimberly-Clark en Latinoamérica.

Niñas, niños y adolescentes amplían conocimientos sobre el período

A lo largo de los años, la marca ha establecido alianzas con ONG para acercar la educación sobre la higiene menstrual a millones de personas en todo el mundo. Entre estas alianzas se destacan aquellas con Plan International y Girl Up, que han permitido llegar a comunidades vulnerables en diferentes partes del mundo, proporcionando educación y productos de higiene menstrual a más de un millón de personas. 

En 2024, alineados en su misión de trabajar juntos en programas de educación para que niñas y mujeres jóvenes tengan el conocimiento, las habilidades y la confianza para sobrepasar las barreras de salud menstrual y desigualdad de género, Kotex renovó su alianza con Plan International a través de una inversión de 1.4 millones de dólares con la que se estima alcanzar positivamente en las vidas de alrededor de un millón y medio de niñas y jóvenes en Brasil, Colombia, Guatemala y Perú.

En Guatemala, Kotex® y la ONG Plan International trabajan de la mano por medio del proyecto “Eliminando las barreras en la Educación a través de la Educación en Manejo de Higiene Menstrual”. Hasta la fecha y como parte de los objetivos de esta iniciativa, se han beneficiado de forma directa alrededor de 49 mil personas, entre ellos, niñas, niños, adolescentes y jóvenes que recibieron capacitaciones sobre el manejo de la higiene menstrual y salud de manera integral. 

Según comentó Lorena de García, directora de Plan International Guatemala, “al impulsar la educación menstrual, promovemos el involucramiento de niños y adolescentes varones, quienes también necesitan contar con conocimientos sobre la menstruación y pueden ser aliados de sus compañeras, mostrando empatía con los cambios naturales en el cuerpo. Esto contribuirá al desarrollo de relaciones más respetuosas entre hombres y mujeres en la convivencia escolar”. 

También, un 92% de las adolescentes y jóvenes han recibido kits con toallas sanitarias para gestionar su higiene menstrual. Esta acción, ha permitido aumentar la confianza y capacidad para la toma de decisiones en torno al período por parte de esta población. 

Asimismo, Plan International Guatemala en alianza con Kotex®, trabajan en la segunda fase del proyecto para facilitar talleres de formación en idioma Q’eqchí’ y español con la temática “menstruación digna”, dirigida a estudiantes, docentes, madres, padres de 10 escuelas y 4 institutos básicos; también, a líderes y lideresas del departamento de Alta Verapaz. Dentro de las acciones se tiene planificada una campaña, ferias educativas y entrega de suministros en el marco del Día de la Higiene Menstrual.  

Este año, entre sus acciones para promover el Día de la Higiene Menstrual, Kotex® movilizó a través de sus redes a sus influencers en toda la región para que cambiaran su foto de perfil incluyendo el símbolo de la pulsera este 28 de mayo, e invitaran a sus seguidores a hacer lo propio para mostrar su apoyo a la causa. 

Por otra parte, en 2023, Kotex® realizó una renombrada campaña donde una celebridad era vista en un programa de TV con su pantalón blanco con una mancha roja de sangre, que instaló el tema en la agenda de los medios de comunicación en los diferentes países donde se ejecutó (Perú, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Guatemala), alcanzando a más de 30 millones de personas en la región. También llevó adelante otra campaña sobre la historia de una mujer árbitro de fútbol para demostrar que las mujeres pueden destacarse en territorios tradicionalmente conquistados por hombres. Con esta iniciativa alcanzó más de 10 millones de personas. 

Pin It on Pinterest

Shares